¡Comienzan las discusiones sobre cooperación científica internacional entre Brasil y España en el III Encuentro ACEBRA 2025!
- INFO ACEBRA
- 10 jun
- 3 Min. de lectura

La mañana del 9 de junio de 2025 ha dado comienzo el III Encuentro ACEBRA: Estrategias de Cooperación Brasil-España en Ciencia, Innovación y Cultura. Raquel Romero Guillermas, directora del Instituto Cervantes de Brasilia ha dado la bienvenida a los asistentes a la red del Cervantes y ha puesto de manifiesto la importancia del español, que es hablado por 600 millones de personas en todo el planeta, y que debe convertirse en una lengua de ciencia en una lengua de diálogo.
Nuestra presidenta Acebra, Verónica Arán Ponte, ha declarado que no tiene duda de que durante estos dos días se construirán lazos de cooperación científica necesarios para materializar las acciones previstas en los Memorándums de entendimiento (MOUs) firmados entre España y Brasil en los últimos meses. Asimismo, el director de la Fundación Ramón Areces (FRA), Raimundo Pérez- Hernández y Torra, ha reforzado que es fundamental colaborar y ayudar a las asociaciones de científicos españoles en el exterior, “porque talento nos sobra, lo que hay que hacer es aprovecharlo. Tenemos que contribuir a que esto tenga lugar”.

La embajadora de España y Brasil, María del Mar Fernández Palacios ha trasmitido que hoy está claro que la historia de España y Brasil en cuestión de ciencia es un caso de éxito: Brasil es el tercer país en colaboración con España y el noveno de Brasil con España. La embajadora ha mencionado su prioridad en acercar la ciencia española a Brasil y que sus esfuerzos se suman a los esfuerzos legislativos desde España para consolidar la financiación de la investigación y el desarrollo científico. En el término de su intervención ha citado al investigador Ramón y Cajal formulando que “las ideas no duran mucho y hay que hacer algo con ellas”.
Leopoldo García Sancho, catedrático de Botánica de la Universidad Complutense de Madrid, ha sido el encargado de impartir la conferencia inaugural del encuentro. El investigador nos ha enseñado y mostrado las fronteras de la vida en territorios como la Antártida y cómo la vida vegetal ha llegado hasta los rincones más recónditos de la tierra. “La Antártida se deshiela sí, pero despacito. Sentimos que no sea el gran titular que quieran los medios de comunicación” ha concluido tras una nutrida ronda de preguntas.
Durante el panel de tarde sobre “Avances en la cooperación institucional entre Brasil España” Rodrigo García Valiente, presidente de RAICEX, ha comenzado su presentación pidiendo al público “imaginaros ACEBRA por 22 países, a esa escala trabaja RAICEX, como comunidad atendemos a las instituciones y canalizamos el conocimiento para crear sistemas estructurados y organizados”. Por su lado, Santiago Sierra, Jefe de Coordinación del Departamento de Relaciones Culturales y científicas, AECID ha mencionado que la prioridad de la embajada de España en Brasilia es el apoyo al asociacionismo, a la sociedad civil, especialmente mediante ACEBRA. También ha señalado, su intervención en temáticas de Ciencia y Mujer mediante el premio Ciencia Delas en colaboración con Repsol Sinopec y ACEBRA.
El director de relaciones internacionales de CAPES, Rui Oppermann, ha mostrado su compromiso con modificar el concepto de movilidad a cooperación “estamos construyendo un acuerdo multilateral de bolsas de posgraduación para los objetivos estratégicos marcados y seguimos cooperando con las universidades enviando a los estudiantes financiados a España, pero queremos que vengan aquí a Brasil, cambiemos el concepto”.
Por último, la intervención online del representante de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Joaquín Ángel Serrano Agejas, ha finalizado su intervención confirmando que seguirán las directrices del programa marco de investigación para no dejar pasar nuevas tecnologías fuera de la Unión Europea. Con la intención de potenciar la cooperación con países estratégicos como es el caso de Brasil.

Para finalizar la sesión, nuestra presidenta Verónica Arán Ponte, anunció las nuevas becas de ACEBRA para el año 2025 – 2026.

Comentarios